Definición de base de datos
Se
define una base de datos como una serie de datos organizados y relacionados entre
sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de
una empresa o negocio en particular.
Características:
Entre
las principales características de los sistemas de base de datos podemos
mencionar:









Sistema
de Gestión de Base de Datos (SGBD)
Los
Sistemas de Gestión de Base de Datos (en inglés Data Base Management System)
son un tipo de software muy específico, dedicado a servir de interfaz entre la
base de datos, el usuario y las aplicaciones que la utilizan. Se compone de un
lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de manipulación de datos y de
un lenguaje de consulta estándar.
Ventajas
de las bases de datos
Control
sobre la redundancia de datos
Los
sistemas de ficheros almacenan varias copias de los mismos datos en ficheros
distintos. Esto hace que se desperdicie espacio de almacenamiento, además de
provocar la falta de consistencia de datos.
Compartir
datos:
En
los sistemas de bases de datos todos estos ficheros están integrados, por lo
que no se almacenan varias copias de los mismos datos. Sin embargo, en una base
de datos no se puede eliminar la redundancia completamente, ya que en ocasiones
es necesaria para modelar las relaciones entre los datos.
Mantenimiento
de estándares:
Gracias
a la integración es más fácil respetar los estándares necesarios, tanto los
establecidos a nivel de la empresa como los nacionales e internacionales. Estos
estándares pueden establecerse sobre el formato de los datos para facilitar su
intercambio, pueden ser estándares de documentación, procedimientos de
actualización y también reglas de acceso.
Mejora
en la integridad de datos:
La
integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los
datos almacenados. Normalmente, la integridad se expresa mediante restricciones
o reglas que no se pueden violar. Estas restricciones se pueden aplicar tanto a
los datos, como a sus relaciones, y es el SGBD quien se debe encargar de
mantenerlas.
Mejora
en la seguridad:
La
seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a
usuarios no autorizados. Sin unas buenas medidas de seguridad, la integración
de datos en los sistemas de bases de datos hace que éstos sean más vulnerables
que en los sistemas de ficheros.
Mejora
en la accesibilidad a los datos:
Muchos
SGBD proporcionan lenguajes de consultas o generadores de informes que permiten
al usuario hacer cualquier tipo de consulta sobre los datos, sin que sea
necesario que un programador escriba una aplicación que realice tal tarea.
Tipos
de Base de Datos
Entre
los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los siguientes:
MySql:
es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por
su
Rapidez.
No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos.
Postgre
Sql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien
grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de
gran calibre.
Access:
Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser
creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura
ya explicada.
Microsoft
SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por
Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.
El
lenguaje SQL es el más universal en los sistemas de base de datos. Este
lenguaje nos permite realizar consultas a nuestras bases de datos para mostrar,
insertar, actualizar y borrar datos.
A
continuación veremos un ejemplo de ellos:
El
lenguaje SQL es el más universal en los sistemas de base de datos. Este
lenguaje nos permite realizar consultas a nuestras bases de datos para mostrar,
insertar, actualizar y borrar datos.
A
continuación veremos un ejemplo de ellos:
Mostrar:
para mostrar los registros se utiliza la instrucción Select. Select * From
comentarios.
Insertar:
los registros pueden ser introducidos a partir de sentencias que emplean la
instrucción Insert. Insert Into comentarios (título, texto, fecha) Valúes
('saludos', 'como esta', '22-10-2007')
Borrar:
Para borrar un registro se utiliza la instrucción Delete. En este caso debemos
especificar cual o cuales son los registros que queremos borrar. Es por ello
necesario establecer una selección que se llevara a cabo mediante la cláusula
Where. Delete From comentarios Where id='1'.
Actualizar:
para actualizar los registros se utiliza la instrucción Update. Como para el
caso de Delete, necesitamos especificar por medio de Where cuáles son los
registros en los que queremos hacer efectivas nuestras modificaciones. Además,
tendremos que especificar cuáles son los nuevos valores de los campos que
deseamos actualizar. Update comentarios Set titulo='Mi Primer Comentario' Where
id='1'. para mostrar los registros se utiliza la instrucción Select. Select *
From comentarios.
Insertar:
los registros pueden ser introducidos a partir de sentencias que emplean la
instrucción Insert. Insert Into comentarios (titulo, texto, fecha) Values
('saludos', 'como esta', '22-10-2007')
Borrar:
Para borrar un registro se utiliza la instrucción Delete. En este caso debemos
especificar cual o cuales son los registros que queremos borrar. Es por ello
necesario establecer una selección que se llevara a cabo mediante la cláusula
Where. Delete From comentarios Where id='1'.
Actualizar:
para actualizar los registros se utiliza la instrucción Update. Como para el
caso de Delete, necesitamos especificar por medio de Where cuáles son los
registros en los que queremos hacer efectivas nuestras modificaciones. Además,
tendremos que especificar cuáles son los nuevos valores de los campos que
deseamos actualizar. Update comentarios Set título='Mi Primer Comentario' Where
id='1'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario