jueves, 16 de junio de 2016

ÁRBOL DEL PROBLEMA


ÁRBOL DEL PROBLEMA 


El árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión. 
Confirmado el mencionado encadenamiento causa/efecto, se ordenan los problemas principales permitiendo al formulador o equipo identificar el conjunto de problemas sobre el cual se concentrarán los objetivos del proyecto. 
Es una técnica participativa que ayuda a desarrollar ideas creativas para identificar el Problema y organizar la información recolectada, generando un modelo de relaciones causales que lo explican.
Esta técnica facilita la identificación y organización de las causas y consecuencias de un Problema. Por tanto es complementaria, y no sustituye, a la información de base.
El tronco del árbol es el problema central, las raíces son las causas y la copa los efectos.
La lógica es que cada problema es consecuencia de los que aparecen debajo de él y, a su vez, es causante de los que están encima, reflejando la interrelación entre causas y efectos.

ÁRBOL DEL PROBLEMA: DESERCIÓN ESCOLAR:
La deserción escolar es un problema educativo que afecta al desarrollo de la sociedad, y se da principalmente por falta de recursos económicos y por una desintegración familiar. (Luis Jáuregui Arias. Estudiante de la Universidad Valle del Grijalva.)
Es un fenómeno social ocasionado por diversas causas ya sean políticas, económicas, familiares, entre muchas. Lo cual debe ser estudiado detenidamente para determinar las posibles soluciones, así como también su prevención. (Erika Corvetto castro. Estudiante de la universidad nacional mayor de san marcos).

TEMA FOCAL: DISMINUCIÓN DE PROFESIONALES. 

Causas: 
  •  Baja autoestima.
  •  Problemas económicos.
  •  Falta de motivación familiar.

Consecuencias: 
  •  Delincuencia juvenil.
  •  Probabilidades de desempleo.
  •  Aumento de exclusión social. 
























No hay comentarios:

Publicar un comentario